Que hacemos
Cooperación para el Desarrollo
Desde el Área de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo, MadreselvaONGD ha gestionado positivamente desde su creación 294 proyectos de desarrollo superando los 115.000 beneficiarios. Las personas beneficiarias de nuestros proyectos de desarrollo son los colectivos más vulnerables: Infancia, Juventud y Mujer.
Actualmente, las líneas de trabajo prioritarias para MadreselvaONGD en el ámbito de proyectos de cooperación para el desarrollo son las siguientes:
- Educación: Infantil, Primaria, Secundaria y Alfabetización.
- Formación y Capacitación Profesional especialmente de la mujer.
- Salud Básica.
- Agua Potable.
Proyectos 2024-2025





proyectos 2024-2025
Sostenibilidad alimentaria, Casa Hogar Nuestra Señora del Carmen Isla del Ratón Estado Amazonas.


PERÍODO DE EJECUCIÓN: 2024-2025
POBLACIÓN BENEFICIARIA DIRECTA: 35 adolescentes
El proyecto busca garantizar el suministro de alimentos (desayuno, almuerzo y cena), medicamentos y productos cosméticos a 35 internas durante doce meses los siete días de la semana en la casa hogar nuestra señora del Carmen en Isla ratón, Venezuela.
Con esto se propone mejorar los índices nutricionales y escolares de 35 internas de la casa hogar nuestra señora del Carmen en Isla ratón, Venezuela.
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO A FAVOR DE LAS MUJERES DE MANIKANDAM, INDIA

PERIODO DE EJECUCIÓN: 2024
POBLACIÓN BENEFICIARIA DIRECTA: 10 mujeres
Desde Madreselva, nos alegra comunicar que durante el 2024 logramos recaudar los fondos necesarios para apoyar a 10 mujeres del Grupo de Autoayuda de Manikandam, una aldea en el distrito de Trichy, India. Gracias a la solidaridad de muchas personas, estas mujeres han podido poner en marcha su propio puesto de comida en el barrio, generando ingresos para sus familias y fortaleciendo su autonomía económica.
proyectos 2022-2023
IGUALDAD, LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER ETÍOPE, EN EL CONTEXTO COVID-19


LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO-(AECID) FINANCIA ESTE PROYECTO EN EJECUCIÓN EN ETIOPIA
PERÍODO DE EJECUCIÓN: 2021-2023
POBLACIÓN BENEFICIARIA DIRECTA: 1.585 todo mujeres
(adolescentes y jóvenes)
En este proyecto participaron las Salesianas y Salesianos en Etiopia y las Fundaciones Jóvenes y Desarrollo y Madreselva.
El objetivo del proyecto es contribuir a recuperar los derechos de la mujer en Etiopía, reforzando su capacidad de resiliencia. Concretamente se quería fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento socioeconómico de las mujeres adolescentes y jóvenes en la zona rural (Adamitullo, Debre Zeit y Zway) y la zona urbana (Addis Abeba) de Etiopía, afectadas aún más por la crisis del COVID-19.
Para ello se trabajó en red las cuatro instituciones, en varios ejes de actuación, en plataformas socioeducativas de las Salesianas y Salesianos en Etiopía.
DERECHO A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES DE KANAKAKUNNU, DISTRITO DE IDUKKI. ESTADO DE KERALA (INDIA): PROMOCIÓN DE LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y ECOLÓGICA

EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN FINANCIA ESTE PROYECTO EN KERALA (INDIA)
PERIODO DE EJECUCIÓN: 2022
POBLACIÓN BENEFICIARIA DIRECTA: 400 niñas, niños y mujeres
Durante todo el año 2022 se ejecutó este proyecto gracias a la financiación del Ayuntamiento de León convocatoria de cooperación para el desarrollo 2021.
Con el proyecto se ha mejorado la productividad agrícola contribuyendo a la consecución de la soberanía alimentaria y a la mejora de las condiciones de vida de 150 familias de pequeños agricultores y agricultoras n la aldea de Kanakakkunnu, Idukki.
A través de capacitaciones para mujeres sobre diferentes métodos para mejorar la fertilidad del suelo así como en agricultura de bajo consumo, además de en preparación de compost, se ha logrado un cultivo más ecológico y se ha favorecido el empoderamiento de las mujeres, que cuentan con mayor habilidades para poner en marcha emprendimientos en el campo de la agroecología.
Se ha dotado de tanques de recolección de agua de lluvia a dos familias, que los habían perdido con las graves inundaciones de 2018.
PROGRAMA DE APADRINAMIENTO
Como ayuda humanitaria, el sistema de apadrinamiento es muy positivo, se crean lazos entre un padrino y un niño o niña de un país del sur, en el que la Fundación Madreselva ONGD desarrolla un proyecto. Esto nos permite continuar con la labor humanitaria realizada, beneficiando de esta manera tanto a la población infantil como a la comunidad en la que estos niños habitan. Con la aportación realizada por los padrinos se ayuda a obtener las necesidades básicas de comida e higiene y mejorar su educación. También permite construir infraestructuras como comedores o escuelas y realizar el mantenimiento de éstas. Esta ayuda repercute de forma muy beneficiosa en toda la comunidad que la recibe.
Deseas convertirte en padrino o madrina escríbenos al correo
apoyo-infancia@madreselvaongd.net o diligencia el siguiente formulario.
Si no deseas domiciliar tu cuenta, sino donar mediante transferencia Bancaria, nuestros datos son:
Cuenta apadrinamientos Banco Santander:

ES60-0049-1892-6927-10529942

O NUESTRO NUMERO DE BIZUM 09328
Mediante los apadrinamientos de MadreselvaONGD, estarás vinculado a un programa y a un niño/a determinado del cual estarás recibiendo, además de sus datos, información sobre su desarrollo personal.
Los padrinos recibirán en su domicilio una fotografía del niño/a o la niña apadrinados en una ficha con sus datos personales. A partir de ese momento, podrás establecer correspondencia con él a través de nuestra organización.
Mediante los apadrinamientos de MadreselvaONGD, estarás vinculado a un programa y a un niño determinado del cual estarás recibiendo, además de sus datos, información sobre su desarrollo personal.
APOYO INFANCIA
Aún hoy la infancia sigue siendo especialmente vulnerable y precisa de nuestra protección y colaboración para que puedan seguir formándose y así tener un futuro más prometedor. Desde que MadreselvaONGD inició su Programa de Apoyo a la Infancia en 1986, se han venido cubriendo las necesidades básicas (educación, alimentación, alojamiento, etc.) de muchos niños que viven en situación de extrema pobreza en países en vías de desarrollo.
Actualmente hay 2.123 niños en 104 programas en 27 países en vías de desarrollo que se están beneficiando gracias al programa de Apoyo a la Infancia que gestiona MadreselvaONGD. Sin embargo, tenemos a muchos más niños y niñas esperando un empujón.
Con tu colaboración en un programa específico de Apoyo a la Infancia estarás vinculado a uno de los centros del programa de apoyo a la infancia en países en vías de desarrollo. Estarás recibiendo información sobre la evolución del programa y de los niños a los que está apoyando.
SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
Es importante que la gente sepa la situación en la cual se encuentran los países del sur y que esté informada.
Madreselva participa en las jornadas solidarias que se realizan, mayoritariamente, en las diferentes plataformas sociales y educativas de las salesianas de las comunidades autónomas de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Salamanca y Galicia.
Nuestra participación en las jornadas solidarias se basa en dar a conocer la realidad que se vive en los países empobrecidos en los que actuamos, damos a conocer nuestros proyectos, promovemos el voluntariado, la denuncia social, la participación en actos solidarios y reivindicativos de forma que se promueva una ciudadanía crítica y participativa y damos a conocer la importancia del consumo responsable y justo.
Para articular y mejorar nuestra labor en educación para el desarrollo y sensibilización social a desarrollar en las distintas plataformas sociales y educativas con las que colaboramos activamos todos los años escolares una campaña solidaria (DOMISAL). Dicha campaña se prepara en coordinación con la Inspectoría de Hijas de María Auxiliadora y el profesorado de los colegios de las salesianas.
Aquí puedes encontrar nuestro Plan Estratégico de 2025-2028 de Educación para el desarrollo
Campaña Solidaria - DOMISAL
Llevamos a cabo campañas de sensibilización social con el fin de visibilizar distintos temas.
Campaña Curso 2024 / 2025
Durante este curso llevamos a cabo la campaña solidaria «Construye Esperanza» con el objetivo de consolidar la primera comunidad de Salesianas en Goma (República Democrática del Congo), donde podrán continuar su labor socioeducativa con los niños, niñas y mujeres que más lo necesiten.

Exposición miradas de África y Centroamérica
Durante el curso 2023–2024, las tres ONGDs de las Salesianas en España impulsamos una exposición itinerante de proyectos que hemos llevado a cabo en misiones de países del Sur, como parte de nuestras acciones de sensibilización y educación para el desarrollo. Esta exposición, organizada en colaboración, tuvo como objetivo visibilizar realidades locales en contextos de vulnerabilidad y destacar el trabajo que se realiza en terreno.
En el caso de la Fundación Madreselva, la muestra estuvo centrada en “Ser mujer en Mozambique”, una serie de imágenes que retrataron la vida cotidiana, la resiliencia y los desafíos que enfrentan mujeres y niñas en comunidades rurales del país africano. La exposición se presentó en centros educativos y plataformas sociales generando reflexión y diálogo sobre los derechos humanos, la equidad de género y la cooperación internacional.